Tipos de filtros fotográficos y sus efectos en un vistazo
Hay una amplia gama de filtros para cámaras fotográficas disponibles en el mercado. Desde filtros de infrarrojos para fotografías en blanco y negro hasta filtros degradados para bellos paisajes o simples filtros grises que reducen la luz que entra en el sensor de la cámara. Los filtros más comunes del mercado son los filtros ND, degradados y polarizadores. A continuación describimos de forma detallada para qué sirven estos filtros fotográficos y en qué situaciones se deben utilizar.
El filtro ND: gafas de sol para tu cámara
Los tiempos de exposición de una cámara pueden prolongarse artificialmente con un filtro de densidad neutra (ND). Estos filtros se utilizan para oscurecer la imagen. Esto puede ser una gran ventaja: el tiempo de exposición depende directamente de la cantidad de luz que entra en el sensor de la cámara. En la mayoría de los casos, esto no es un problema: cuando brilla el sol, basta con seleccionar un tiempo de exposición muy corto, y correspondientemente más largo al anochecer.
Pero también hay imágenes para las cuales es ventajoso un tiempo de exposición más largo. Por ejemplo, para captar el flujo de agua en una cascada, es necesario un tiempo de exposición más largo. Si, por el contrario, la exposición es corta, la cascada aparece como congelada en la foto. Se puede utilizar un filtro ND para garantizar que la imagen no se vuelva blanca a pesar de la luminosidad y la exposición más larga. En Kase ofrecemos filtros ND de diferentes intensidades. Cuanto mayor sea la intensidad, más oscuro será el filtro y mayor será el tiempo de exposición.
El filtro degradado (GND) para fotografía de paisaje
Los filtros degradados son filtros de vidrio con una parte clara y la otra oscura. Estas dos zonas convergen en el centro del filtro, pasando de oscuro a claro. Esta transición varía en función del tipo de filtro. Los filtros GND se utilizan para equilibrar la exposición de una escena compuesta por una parte más clara (el cielo) y otra más oscura (el primer plano), especialmente en fotografía de paisaje.
El ojo humano puede ver una amplia gama de luces y sombras. Esto también se conoce como rango dinámico de una escena. Por desgracia, los sensores de las cámaras modernas no pueden reproducir el rango dinámico de la misma forma que lo hace el ojo humano. El uso de filtros GND ayuda al sensor. Esto permite capturar el rango dinámico de una escena con una sola exposición.
El filtro polarizador para los contrastes más bellos
Colores más intensos y sin reflejos indeseados: el filtro polarizador circular, o filtro CPL, ayuda a captar paisajes o agua. Los filtros CPL aumentan, por ejemplo, el colorido de un prado florido, el contraste de un cielo azul y el verdor de un prado verde. Además, este filtro elimina los reflejos, por ejemplo, en un lago o en superficies de cristal. El filtro CPL es especialmente útil cuando es necesario fotografiar peces por debajo de la superficie del agua.
El efecto del filtro polarizador es visible a la hora de fotografiar y se puede aumentar o disminuir girando el disco del filtro directamente sobre el objetivo. Algunas gafas de sol también tienen vidrio polarizado. Al llevar estas gafas, el cielo parece más azul y el mar turquesa.
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
Agotado