
Más sobre los filtros ND circulares de rosca Kase
Los filtros de densidad neutra (ND) de Kase son ideales para regular la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara. Los tiempos de exposición más largos que se consiguen con ellos permiten, por ejemplo, capturar el movimiento de las nubes o representar el agua con una textura sedosa. Gracias a sus diferentes niveles de densidad, como ND8, ND16, ND64 y ND1000, siempre encontrarás el filtro adecuado para cada situación.
La serie Kase Wolverine destaca por su excelente neutralidad de color. Esto se debe al vidrio óptico de alta precisión que utilizamos, el cual también es altamente resistente a los impactos. Además, los filtros son muy fáciles de limpiar gracias a su recubrimiento repelente al aceite y al agua. Si aún no tienes un portafiltros para tu objetivo, puedes encontrarlo junto con los filtros en nuestros kits o por separado en la categoría de portafiltros.
Preguntas frecuentes sobre los filtros ND circulares de rosca Kase
¿Qué es un filtro ND y cómo funciona?
ND significa Densidad Neutra. Esto quiere decir que un filtro gris atenúa de manera uniforme todas las longitudes de onda del espectro visible de la luz. Además del tiempo de exposición y la apertura, el filtro ND es una herramienta adicional que permite regular la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara. Por eso existen filtros ND con diferentes niveles de densidad, según la cantidad de luz que el fotógrafo desee dejar pasar a través del objetivo hacia el sensor.
¿Qué filtros ND usar para qué?
- El filtro ND8 se utiliza en días soleados o con algunas nubes.
- El filtro ND64 es ideal para paisajes nevados en días soleados, superficies de agua reflectante o situaciones similares.
- El filtro ND1000 se emplea principalmente en fotografía de paisaje para crear efectos de nubes difuminadas y agua sedosa.
¿Qué niveles de filtro ND deberías comprar para tu cámara?
Los filtros ND circulares más comunes entre nuestros clientes son los ND8, ND64 y ND1000. El filtro ND8 oscurece 3 pasos de exposición, el ND64 oscurece 6 pasos y el ND1000, 10 pasos. Para elegir el filtro adecuado, debes considerar en qué condiciones vas a fotografiar. Como alternativa, puedes optar por un filtro ND variable, que te permitirá adaptarte a distintas condiciones de luz.
¿Qué efectos se pueden lograr al utilizar filtros ND circulares de rosca Kase?
Un filtro de densidad neutra se utiliza principalmente para conseguir tiempos de exposición prolongados o largas exposiciones. No obstante, existen muchas otras aplicaciones para los filtros ND. Por ejemplo, los filtros ND circulares son ideales para lograr que el agua corriente de un río o una cascada se vea con una textura aterciopelada. En fotografía urbana, puedes hacer que las personas "desaparezcan" al fotografiar lugares concurridos.
En general, un filtro ND se utiliza siempre que se necesiten tiempos de exposición largos durante el día o cuando se quiera lograr un efecto creativo específico.
Lee más sobre los efectos de filtros ND en nuestra guía dedicada
¿Se pueden hacer largas exposiciones sin un filtro ND?
Por supuesto, también es posible realizar largas exposiciones sin filtros ND, pero para ello es necesario fotografiar al anochecer o por la noche. Durante el día, la luz es demasiado intensa como para alargar el tiempo de exposición sin un filtro ND. Aquí es donde entra en juego la gran ventaja de los filtros grises: te permiten hacer largas exposiciones incluso con luz diurna.
¿Cómo calcular el tiempo de exposición al fotografiar con un filtro ND?
Calcular el tiempo de exposición adecuado al utilizar un filtro ND en el objetivo es un proceso bastante sencillo que requiere solo unos pocos pasos:
- Coloca todos los filtros excepto el ND, es decir, el filtro polarizador (CPL) y, si es necesario, el filtro degradado (GND). Haz una toma de prueba correctamente expuesta que te guste y anota el tiempo de exposición. Por ejemplo, 1/30 segundos.
- Coloca el filtro ND, por ejemplo, el Kase ND1000 100x100 mm. El número 1000 indica cuántas veces hay que multiplicar el tiempo de exposición previamente determinado. Una vez colocado el filtro, entra 1000 veces menos luz al sensor de la cámara. Por lo tanto, el tiempo de exposición se multiplica por 1000.
- Si el tiempo de exposición inicial es una fracción de segundo, como en este caso, conviene convertirlo primero a segundos: 1/30 segundos equivale a 0,0334 segundos. Este valor se multiplica por 1000, lo que da como resultado 0,0334 x 1000 = 33,4 segundos. Este será el nuevo tiempo de exposición necesario para obtener una imagen con la misma luminosidad al usar el filtro ND1000.
¿Se puede combinar un filtro polarizador y filtro ND circular?
Sí, resulta muy útil combinar un filtro ND con un filtro polarizador, especialmente al fotografiar superficies de agua. Para ello, primero enrosca el filtro polarizador en el objetivo y ajústalo. Después, enrosca el filtro de densidad neutra. Asegúrate de que ambos filtros estén correctamente colocados.
¿Qué accesorios de cámara necesito para fotografiar con un filtro ND circular?
- Trípode estable: Es indispensable un trípode para fotografiar con un filtro de densidad neutra. Dependiendo de la distancia focal, la mayoría de personas no puede disparar a mano con tiempos de exposición de 1/40 segundos o más sin que la imagen salga movida. Los fotógrafos profesionales pueden llegar a disparar a mano hasta 1/20 segundos, pero con tiempos de exposición de un segundo o más, incluso para ellos es necesario el uso de trípode.
- Disparador remoto o temporizador: Un disparador remoto también puede ser útil. Incluso al presionar el botón del obturador manualmente puede producirse una ligera vibración que afecte la nitidez de la imagen. Como alternativa, puedes usar el temporizador de la cámara.