Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Entrega global de Alemania
Atención al cliente por e-mail, chat en vivo y teléfono
PayPal | Tarjeta de crédito | Klarna | Apple Pay
ThemeWare®

ThemeWare® Customizing Plugin
This plugin allows changes to .twig, and .scss files.

¿Para qué se utiliza un filtro polarizador en fotografía?

El filtro polarizador es un verdadero todoterreno, ya que combina varias funciones en un solo accesorio. Quien ve este tipo de filtro por primera vez nota de inmediato que se puede ajustar. Los filtros polarizadores circulares, en particular, se pueden ajustar fácilmente girándolos. Según el ajuste, el filtro polarizador cambia su dirección de polarización y, por tanto, tiene dos efectos distintos:

Intensificar los colores: Al girar el filtro cambia el contraste. El efecto ya se puede ver en el visor y, por tanto, se puede ajustar con precisión. Por eso, merece la pena utilizar este filtro polarizador para lograr un mayor contraste, especialmente en fotos de paisajes, como por ejemplo de prados llenos de flores. Alternativamente, claro, los colores también se pueden modificar más tarde en un programa de edición de imágenes, pero cuanto menos trabajo tengas que hacer después con la imagen, mejor.

Reducir o aumentar los reflejos: A diferencia del contraste, los reflejos en cristales o en el agua no se pueden modificar posteriormente, pero sí pueden cambiarse directamente durante la toma con la ayuda de un filtro polarizador. Al fotografiar con un filtro polarizador, lo mejor es primero enfocar el motivo. Luego, al girar el filtro, los reflejos aumentan o desaparecen casi por completo. El uso del filtro polarizador resulta especialmente útil si se quiere fotografiar peces o si el fotógrafo desea obtener un reflejo limpio, como en la superficie de un lago.

frontend.navigation.page