Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Entrega global de Alemania
Atención al cliente por e-mail, chat en vivo y teléfono
PayPal | Tarjeta de crédito | Klarna | Apple Pay
ThemeWare®

ThemeWare® Customizing Plugin
This plugin allows changes to .twig, and .scss files.

Filtros polarizadores circulares (CPL) de Kase para cámaras

Echa un vistazo a nuestra gama de filtros polarizadores para cámaras y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades para mejorar tus fotografías.

Mejora tus fotos con filtros polarizadores para cámaras

Los filtros polarizadores circulares (CPL) reducen los reflejos y el deslumbramiento de las superficies no metálicas. Estos filtros pueden ayudar mucho a mejorar la calidad de las fotos:

  1. Reducen los reflejos: os filtros CPL minimizan los reflejos y el deslumbramiento de las superficies no metálicas, como el agua y el cristal, para obtener fotos más nítidas y detalladas.
  2. Mejoran los colores: Los filtros polarizadores pueden intensificar la saturación de los colores típicos de las escenas al aire libre, como los azules del cielo y los verdes del follaje, haciéndolas más vivas y espectaculares.
  3. Aumentan el contraste: Este filtro ayuda a cortar la bruma atmosférica y a mejorar el contraste general de la imagen, resaltando los objetos. Si un objeto se encuentra en un ángulo de 90° con respecto al sol, se puede utilizar un filtro CPL para intensificar el azul del cielo.

comparación de las fotos tomadas con y sin filtro polarizador

Preguntas frecuentes sobre los filtros polarizadores para cámaras

¿Cómo funciona un filtro CPL?

La luz puede reflejarse en objetos y superficies, así como ser absorbida por ciertos materiales. Al viajar por el espacio, las ondas luminosas oscilan en múltiples planos. Por su parte, un filtro CPL está diseñado para garantizar que las ondas de luz sólo oscilen en un plano, lo que permite mejorar la claridad y reducir el deslumbramiento. Además, la dirección y el grado de polarización pueden ser ajustados girando un filtro polarizador.

¿Cómo usar un filtro polarizador?

Coloca el filtro polarizador en la parte frontal del objetivo de tu cámara: simplemente enróscalo o fíjalo al anillo adaptador. Una vez colocado, gira el anillo exterior del filtro CPL para conseguir el efecto deseado. Si utilizas uno de nuestros portafiltros, gira la rueda correspondiente del portafiltros. Experimenta con la rotación para minimizar los reflejos y optimizar la saturación del color según tus condiciones fotográficas.

¿Qué tamaño de filtro polarizador necesito para el objetivo de mi cámara?

Para determinar el tamaño correcto del filtro polarizador, comprueba el diámetro marcado en el objetivo de tu cámara. Éste suele estar indicado cerca de la parte frontal del objetivo o en las especificaciones del mismo. Elige un filtro CPL con el mismo diámetro para garantizar un ajuste adecuado. Si piensas utilizar un filtro polarizador sobre los objetivos de diferentes diámetros, compra el filtro que coincida con el diámetro del objetivo más grande.

¿Qué tipos de filtros polarizadores existen?

En Kase tenemos tres tipos de polarizadores para cámaras:

  • Los filtros CPL de rosca se pueden fijar directamente al objetivo. Estos filtros son ideales para la fotografía de mano y puedes girarlos fácilmente en el objetivo.
  • Filtros CPL circulares que se pueden fijar directamente al anillo del portafiltros de Kase. Utilizando una rueda externa en el portafiltros, se puede girar el filtro.
  • Los filtros polarizadores rectangulares se pueden utilizar con los portafiltros y combinar fácilmente con otros filtros.

¿Se puede usar un filtro polarizador todo el tiempo?

Aunque puedes dejar un filtro polarizador en el objetivo de tu cámara, es importante tener en cuenta que el filtro puede reducir la cantidad de luz que entra en el objetivo, sobre todo cuando está totalmente polarizada. Considera la posibilidad de quitar el filtro CPL en situaciones en las que es crucial conseguir la máxima entrada de luz en entornos poco iluminados. Por lo demás, puedes dejar puesto el filtro CPL para beneficiarte de una reducción de los reflejos y una mejora de los colores en diversos escenarios fotográficos siempre que sea el efecto que deseas obtener.

¿Cómo limpiar un filtro polarizador?

Para limpiar un filtro polarizador para cámaras, utiliza un soplador de aire o un cepillo suave para eliminar cualquier partícula suelta. Si aún quedan manchas o huellas dactilares, utiliza un paño de limpieza de microfibra o un paño ligeramente mojado en agua destilada. Es importante evitar el uso de materiales abrasivos que puedan rayar el filtro o productos químicos, ya que pueden dañarlo.

¿Puedo utilizar el filtro CPL con otros filtros?

Claro que sí. Algunos de los filtros CPL son apilables, por lo que puedes ser creativo al combinarlos con otros filtros. Es bastante común combinar un polarizador con un filtro ND para fotografiar aguas. Sin embargo, también puedes utilizarlo con otros filtros.

¿Los filtros CPL son sólo para la fotografía al aire libre?

Pues no. Aunque los filtros polarizadores son muy útiles en la fotografía de paisajes, también se pueden utilizar en interiores para reducir los reflejos en superficies de cristal o mejorar los colores en determinadas condiciones de iluminación.

Te puede interesar

frontend.navigation.page