
Filtros circulares de rosca
Los filtros circulares de rosca son el tipo de filtro para objetivos más utilizado en fotografía. Son muy fáciles de usar, ya que se enroscan directamente en la parte frontal del objetivo sin necesidad de herramientas. Estos filtros están disponibles en varios tamaños para adaptarse a diferentes objetivos. Aun así, puedes acoplar un filtro a un objetivo de distinto tamaño utilizando un anillo adaptador. Si planeas usar un filtro circular en varios objetivos, elige un filtro del tamaño del objetivo más grande y utiliza un anillo adaptador para los demás.
Nota: Algunos objetivos gran angulares pueden presentar problemas de compatibilidad, como viñeteado, al usar ciertos tamaños de filtros de rosca o al combinar varios filtros de rosca.
Filtros cuadrados y rectangulares para fotografía
Los filtros cuadrados y rectangulares se utilizan con sistemas de portafiltros. La principal ventaja de este tipo de filtro para objetivos es el control preciso de la colocación y el efecto del filtro. Los filtros cuadrados y rectangulares son compatibles con una amplia variedad de objetivos, ya que se trata de un sistema adaptable. Además, estos filtros minimizan el riesgo de viñeteado, incluso con objetivos gran angulares. La única desventaja de los filtros cuadrados y rectangulares es que son más grandes y menos portátiles en comparación con los filtros de rosca.


Filtros cuadrados finos (SLIM)
Los filtros cuadrados SLIM o filtros cuadrados finos están diseñados con un perfil más delgado en comparación con los filtros cuadrados estándar. Son casi dos veces más ligeros que los filtros cuadrados tradicionales. Estos filtros están especialmente diseñados para minimizar el riesgo de viñeteado, especialmente cuando se utilizan con objetivos gran angulares. Los filtros cuadrados finos ofrecen un alto rendimiento óptico con mínima distorsión, lo que los convierte en una opción ideal para los fotógrafos que priorizan la calidad de la imagen. A pesar de su perfil más delgado, mantienen la compatibilidad con numerosos sistemas de portafiltros.
Filtros Clip-in para cámaras
Los filtros de inserción (clip-in) son un tipo de filtro para objetivos diseñado para ser insertado directamente en el cuerpo de la cámara, generalmente detrás del montura del objetivo. Estos filtros se encuentran comúnmente en cámaras sin espejo de lentes intercambiables y en algunos modelos de cámaras réflex digitales que tienen un soporte de filtro removible. Para colocarlos, no necesitas adaptadores ni herramientas adicionales, solo asegúrate de hacerlo con cuidado para no dañar el sensor. Los filtros clip-in no presentan el riesgo de viñeteado, ya que se colocan detrás del objetivo y no obstruyen el camino óptico.

Diferentes tipos de filtros fotográficos
Con tantos filtros disponibles en el mercado, puede resultar abrumador saber qué necesitas y por qué. En esta guía, cubrimos los principales tipos de filtros para objetivos de cámara que todo fotógrafo debería conocer.

Filtros UV de protección
Los filtros UV son probablemente el tipo de filtro que todo fotógrafo tiene. Se utilizan principalmente para proteger el objetivo de la cámara del polvo, la humedad y los arañazos, especialmente cuando se fotografía en entornos exteriores. En el pasado, los filtros UV se usaban para limitar la luz ultravioleta que llegaba al objetivo, pero los objetivos modernos tienen sensores menos sensibles y ya no es necesario. Hoy en día, se utilizan como filtros permanentes, colocados en todo momento cuando no se usan otros filtros en el objetivo, para garantizar su protección.
Importante: Los filtros UV de plástico baratos pueden degradar la calidad de la imagen, por lo que es recomendable elegir aquellos fabricados con vidrio óptico de alta definición.
Así, te recomendamos incluir uno en tu equipo para proteger el objetivo de tu cámara, ya que en caso de arañazos, reemplazarlo no será tan doloroso como reemplazar el costoso objetivo.
Cuándo usarlo: cuando necesites proteger el objetivo de la cámara y no estés utilizando ningún otro filtro en ese momento.
Descubre los filtros UV de KaseLee más sobre filtros UV
Filtros polarizadores
Los filtros polarizadores son herramientas imprescindibles para reducir el deslumbramiento y los reflejos de superficies no metálicas, como agua, cristal o follaje. Cuando la luz se refleja en las superficies, se polariza, y el filtro polarizador bloquea esta luz polarizada, eliminando los reflejos no deseados. Los filtros polarizadores pueden girarse, lo que permite ajustar el ángulo de polarización y lograr el efecto deseado.
Además, los filtros polarizadores son efectivos para realzar los tonos azules del cielo y los colores verdes, mejorando el contraste general de la imagen. Este tipo de filtro para objetivos de cámara es especialmente útil al fotografiar paisajes, retratos al aire libre o fotografía arquitectónica, donde los reflejos afectan la claridad de la imagen y la saturación del color.
Nota: Los filtros polarizadores oscurecen la imagen en 3 pasos, tenlo en cuenta al fotografiar.
Cuándo usarlo: Para fotografía al aire libre, para eliminar reflejos no deseados y realzar los colores.
Descubre los filtros polarizadors de KaseLee las FAQ sobre filtros polarizadores

Filtros de densidad neutra
Los filtros de densidad neutra (ND) son herramientas imprescindibles para controlar los ajustes de exposición en condiciones de luz intensa, que permiten a los fotógrafos lograr tiempos de exposición más largos o aperturas más amplias sin sobreexponer la imagen. Como su nombre indica, estos filtros no alteran los colores de la imagen. Los filtros ND vienen en diferentes intensidades, lo que permite reducir la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara en un número específico de pasos de diafragma (f-stops). Además, existen filtros ND variables que permiten regular la cantidad de luz que se reduce, ajustando los pasos de diafragma.
Nota: tendrás que configurar los ajustes para conseguir una exposición adecuada.
Son comúnmente utilizados en fotografía de paisajes para difuminar el movimiento en cascadas o ríos, capturar paisajes urbanos de larga exposición o lograr una profundidad de campo reducida en condiciones de luz intensa al aire libre. Además, los filtros ND son esenciales para lograr una exposición equilibrada en situaciones donde el rango dinámico supera las capacidades de la cámara, como en la fotografía de amaneceres o atardeceres. No tiene sentido usarlos en interiores, pero los filtros ND pueden utilizarse para efectos creativos en fotografía de retratos o nocturna.
Cuándo se usan: en condiciones de mucha luz al aire libre.
Descubre los filtros ND de KaseLea las FAQ sobre filtros ND
Filtros de densidad neutra graduados (GND)
Los filtros de densidad neutra graduada (GND) o filtros degradados tienen un gradiente que va de transparente a gris a lo largo del cristal. Son comúnmente utilizados en fotografía de paisajes para oscurecer las áreas más brillantes de la imagen, como el cielo, manteniendo una exposición adecuada en las áreas más oscuras, como el primer plano. Los filtros GND son especialmente útiles para capturar escenas dramáticas de amaneceres o atardeceres, donde el cielo es mucho más brillante que el paisaje de abajo.
Hay diferentes tipos de filtros degradados:
- Filtros GND Soft: Transición suave entre las partes claras y oscuras del filtro. Ideales para escenas con cambios sutiles de luminosidad, como paisajes con colinas.
- Filtros GND Medium: Transición moderada entre las partes claras y oscuras del filtro. Adecuados para paisajes con líneas de horizonte definidas o edificios contra un cielo brillante.
- Filtros GND Hard: La transición entre las partes oscuras y claras del filtro es abrupta. Se utilizan mejor en escenas con contrastes fuertes de luminosidad, como paisajes marítimos con un horizonte claro.
- Filtros degradados inversos: La parte más oscura del filtro se encuentra en el centro. Diseñados específicamente para capturar escenas de amaneceres o atardeceres.
Cuándo usarlos: para paisajes con variaciones significativas en la luminosidad.
Descubre los filtros GND de KaseLee las FAQ sobre filtros degradados

Filtros de color para objetivos de cámara
Los filtros de color se utilizan para modificar el balance de colores de las imágenes, añadiendo efectos creativos o corrigiendo dominantes de color. Con este tipo de filtro para objetivos de cámara, puedes realzar tonos de piel, corregir la temperatura de color o crear efectos surrealistas. Hoy en día, muchos de estos efectos pueden replicarse digitalmente en la postproducción. Sin embargo, en la fotografía en blanco y negro, los filtros de color siguen siendo esenciales para manipular el contraste tonal y añadir atmósfera a las fotos. Por ejemplo, un filtro rojo oscurece los cielos azules y realza el contraste de las nubes, creando paisajes dramáticos.
Otro campo de aplicación de los filtros de color es la fotografía submarina. Estos filtros pueden ayudar a restaurar el equilibrio cromático natural y realzar la vibrancia de las escenas subacuáticas. Por ejemplo, un filtro rojo puede contrarrestar el tinte azul-verde del agua a mayor profundidad, revelando colores auténticos en los arrecifes de coral y la vida marina.
Cuándo usarlos: en fotografía submarina, blanco y negro.
Descubre nuestros filtros para fotografía submarina
Filtros para efectos especiales
Los filtros de efectos especiales permiten añadir elementos artísticos a tus fotografías y lograr efectos interesantes. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- Filtro de infrarrojas: Los filtros de infrarrojos convierten la luz visible en longitudes de onda infrarrojas, resultando en imágenes surrealistas y etéreas con cambios tonales significativos y efectos atmosféricos.
- Filtro Black Mist: Estos filtros suavizan los puntos destacados y realzan el contraste, creando una atmósfera onírica y romántica con un efecto de desenfoque.
- Filtro de estrellas Starburst: Añade destellos en forma de estrella a las fuentes de luz, como farolas o el sol, creando un efecto cinematográfico en tus fotografías.
- Filtro Astro neutro: Reduce la interferencia de la luz artificial, permitiendo capturar imágenes claras y detalladas de cielos estrellados.
Resumen de todos los tipos de filtros fotográficos
Filtro
|
Efecto |
Filtro UV | Protege el objetivo de cámara |
Filtro polarizador | Reduce el deslumbramiento y los reflejos, mejora los colores y el contraste |
Filtro ND | Reduce la luz que llega al sensor de la cámara, crea un efecto de desenfoque por movimiento y poca profundidad de campo |
Filtro degradado (GND) | Equilibra la exposición entre el cielo brillante y el primer plano oscuro |
Filtro de color | Cambia la temperatura del color, realza un tipo específico de color |
Filtro de infrarrojos | Permite que la luz infrarroja entre en el sensor de la cámara, crea fotos surrealistas |
Filtro Black Mist | Crea un efecto de ensueño con un enfoque suave |
Filtro Starburst | Añade destellos estelares a las fuentes de luz |
Filtro Astro | Reduce la contaminación lumínica para capturar cielos nocturnos despejados |
Diferentes materiales de los filtros para objetivos
Los filtros para objetivos suelen estar hechos de vidrio óptico de alta calidad o de resina. Aunque los filtros de resina son más baratos, es posible que no ofrezcan la misma nitidez de imagen que los filtros de vidrio óptico. Los filtros modernos de vidrio óptico no degradan la calidad de la imagen y en muchos casos están fabricados con vidrio templado a prueba de golpes. Algunos filtros también pueden presentar un revestimiento múltiple para reducir los reflejos y mejorar la transmisión de la luz, lo que mejora el resultado final.
Los filtros de Kase están fabricados con vidrio óptico de alta calidad resistente a los golpes y con nanorrevestimiento para facilitar su limpieza.
Más información sobre filtros de vidrio y resina
Cómo elegir un filtro adecuado: instrucciones paso a paso
- Identifique sus necesidades de fotografía: Piensa en los escenarios fotográficos específicos que tienes y en los efectos que te gustaría conseguir. Elige el tipo de filtro que te ayudará a superar los retos en esas condiciones de fotografía.
- Elige el tamaño del filtro: Asegúrate de que el tamaño del filtro coincide con el diámetro de la rosca de tu objetivo o de que el filtro es compatible con el sistema de portafiltros para tu objetivo. Si piensas utilizarlo con varios objetivos, elige el tamaño que coincida con el objetivo más grande.
- ¡Comprueba las opciones!
¿No estás seguro de qué filtro fotográfico necesitas? Pide consejo a nuestros expertos.