Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
ThemeWare®

ThemeWare® Customizing Plugin
This plugin allows changes to .twig, and .scss files.

Entrega global de Alemania
Atención al cliente por e-mail, chat en vivo y teléfono
PayPal | Tarjeta de crédito | Klarna | Apple Pay

Cómo elegir el tamaño de filtro adecuado para el objetivo de tu cámara

¿Has decidido mejorar tus fotos con un buen filtro ND, GND o CPL, pero no estás seguro de cómo elegir el tamaño correcto? La buena noticia es que no necesitas sacar la regla todavía. Por suerte, la mayoría de los objetivos te indicarán de inmediato lo que necesitas saber.

¿Dónde puedo encontrar el tamaño del filtro en el objetivo de la cámara?

Casi todos los objetivos de cámara tienen su diámetro impreso en alguna parte. Una vez que sepas cuál es el diámetro de tu objetivo, solo tienes que elegir un filtro que coincida con esa medida.

Toma tu cámara o tu objetivo y busca dentro o fuera del aro delantero; deberías poder verlo. Ten en cuenta que, en algunos casos, puede ser un poco más difícil de leer si el número está grabado en lugar de impreso. Aun así, debería ser fácil de encontrar.

¿Qué es el diámetro del objetivo y cómo distinguirlo de la distancia focal?

Algunos objetivos tienen mucha información y varios números impresos, así que asegúrate de identificar el número correcto antes de comprar los filtros deseados. Una vez que lo encuentres, verifica siempre que el filtro tenga exactamente la misma medida. Un filtro de Ø58mm no encajará en un objetivo Ø62mm.

Diámetro del objetivo – Busca el símbolo Ø

El diámetro del objetivo es, básicamente, el número que aparece después del símbolo Ø. Este número se muestra en milímetros (mm) y suele estar estandarizado. Indica la longitud de la parte frontal del objetivo, medida de un lado al otro pasando por el centro. Esa es la parte donde se enrosca o acopla el filtro.

Distancia focal – También en mm, pero sin el símbolo Ø

Los números que hacen referencia a la distancia focal se presentan de manera diferente al diámetro. Indican cuánto del escenario se captura o se amplía. También se expresan en milímetros; por ejemplo: 17-40mm.

objetivo con diámetro y longitud de zoom

¿Cuáles son los tamaños de objetivos más comunes?

Aunque existen muchos tamaños diferentes de objetivos de cámara, hay una serie de diámetros que se consideran estándar. Esto significa que puedes encontrar fácilmente excelentes filtros que producen distintos efectos para ellos.

Ejemplos de diámetros de objetivos comunes: 43mm, 49mm, 52mm, 55mm, 58mm, 62mm, 68mm, 72mm y 77mm.

¿El diámetro del objetivo es visible en todas las cámaras?

La mayoría de las cámaras de las marcas más conocidas tienen el diámetro o tamaño del objetivo impreso en la parte frontal del mismo. Sony, Nikon, Sigma, Canon y muchas otras marcas lo hacen muy fácil de identificar.


Ve nuestro portafiltros para:


¿Cómo saber el tamaño del objetivo si no está indicado?

Puede suceder que el número del diámetro del objetivo ya no sea visible o que, simplemente, nunca haya estado impreso en cierto modelo. En ese caso, puedes probar con diferentes filtros (si tienes algunos a mano) o utilizar una cinta métrica o una regla.

Mide el diámetro del objetivo con una regla

Si necesitas medir manualmente el diámetro de tu objetivo, sigue las instrucciones a continuación.

Toma una medición exacta del diámetro tal como se muestra a continuación (desde un lado del área con rosca interior hasta el otro, pasando por el centro del objetivo). Esto te dará el tamaño exacto de tu objetivo, que debe coincidir con el diámetro del filtro.

Consulta los manuales de usuario de tu cámara u objetivo

Es muy probable que encuentres el diámetro de tu objetivo en el manual de usuario o incluso en la página web del fabricante.

¿Cómo elegir un filtro para un tamaño de objetivo no estándar?

Algunos objetivos de cámara no coinciden con los tamaños o diámetros más comunes. Si este es tu caso, normalmente puedes comprar fácilmente un adaptador específico para ese objetivo, sobre el cual podrás montar tus filtros.

¿Se puede usar un filtro en un objetivo sin rosca?

Algunos objetivos pueden no tener rosca para filtros, pero eso no significa que no puedas utilizarlos igualmente. Esto es más común en objetivos económicos o en algunos modelos especiales que simplemente no están diseñados con rosca.

Si este es tu caso, puedes optar por un sistema de portafiltros, que permite montar filtros en la parte exterior del objetivo sin necesidad de rosca. Estos sistemas también permiten usar varios filtros al mismo tiempo para conseguir diferentes efectos.

Lee más sobre:

Fotografía de paisajes

Sistemas de portafiltros Armour

Anillos adaptadores

Algunos objetivos sin rosca también pueden utilizar un tipo especial de filtro: los filtros traseros, que se colocan en el punto de montaje en el extremo opuesto del objetivo.

Consigue el filtro del tamaño perfecto y mejora tu objetivo

Elegir un filtro para mejorar tus fotos o capturar efectos especiales puede ser una inversión importante, así que asegúrate de acertar desde el principio.

  1. Comprueba tu objetivo o el manual de usuario para encontrar el diámetro correcto, indicado con el símbolo Ø.
  2. Elige un filtro que coincida con ese diámetro y asegúrate de que se pueda acoplar al objetivo: selecciona bien entre filtros de rosca o magnéticos.
  3. Si tu objetivo tiene un tamaño no estándar, utiliza un sistema de portafiltros para combinar tus filtros favoritos.
  4. Monta el filtro correctamente y evita apretarlo demasiado o dejarlo flojo. Algunos materiales son frágiles, así que ajústalo con cuidado.
  5. ¡Haz fotos increíbles!
frontend.blog.post