General

Filtro ND o polarizador: diferencias y comparación
Hay dos filtros que suelen ser el centro de atención en el mundo de la fotografía: el filtro de densidad neutra (ND) y el filtro polarizador circular (CPL). Ambos filtros se utilizan para controlar la luz, un factor clave para cualquier fotógrafo, especialmente en la fotografía de paisaje. En este blog vamos a descubrir la diferencia entre el filtro ND y polarizador, así como sus características principales.
Las principales diferencias entre filtro ND y polarizador
Tanto los polarizadores circulares (CPL) como los filtros de densidad neutra (ND) se utilizan para fotografiar en condiciones de luz intensa, ya que sirven para reducir la luz, pero lo hacen de forma diferente.
Los polarizadores bloquean selectivamente la luz polarizada, reduciendo los reflejos y el deslumbramiento en superficies no metálicas. Cuando la luz solar llega a este tipo de superficies, como el agua o el cristal, se polariza, provocando reflejos no deseados. El filtro CPL se puede girar hasta un ángulo específico, lo que le permite bloquear o transmitir luz polarizada de forma selectiva.
En cambio, los filtros ND reducen la cantidad de luz que llega a la cámara en un número específico de pasos. Actuando como gafas de sol para el objetivo, los filtros ND permiten utilizar velocidades de obturación más largas o aperturas más amplias, especialmente en condiciones de mucha luz. Estos filtros son esenciales para conseguir una imagen sin sobreexposición y para obtener efectos creativos.
A continuación comparamos los efectos del polarizador frente al filtro ND para que sepas cuál necesitas.
Filtro polarizador: gestión de los reflejos y mejora de los colores
Los filtros polarizadores circulares (CPL) son la herramienta perfecta para eliminar reflejos y enriquecer los colores. Si tu fotografía incluye superficies reflectantes como agua o cristal, un filtro CPL puede ser de gran ayuda. El polarizador elimina los reflejos no deseados, resaltando los detalles vibrantes que hay debajo e intensificando los tonos azules del cielo. Este filtro es esencial para captar una escena en todo su esplendor.

Cuándo usar un filtro polarizador
- Reducir los reflejos en la superficie del agua y el cristal y mostrar los detalles que hay debajo. Al fotografiar a través del agua, el filtro CPL revela los detalles que hay debajo, como rocas, guijarros o vida acuática. Además, un polarizador puede utilizarse en fotografía arquitectónica y de producto para reducir los reflejos y los brillos en el cristal o en superficies muy reflectantes.
- Resaltar los tonos azules del cielo y las nubes. El filtro CPL reduce la bruma atmosférica, haciendo el cielo azul más saturado y mejorando el contraste de las nubes.
- Aumentar la saturación del color para obtener una imagen más rica de colores vivos. El filtro polarizador es especialmente útil para fotografiar paisajes, follaje o escenas con diferentes elementos de color.
Filtros ND: control de la luz y efectos creativos
Los filtros de densidad neutra (ND) son los maestros del control de la luz. Al reducir la cantidad de luz que entra en la lente, los filtros ND permiten tomar fotografías de larga exposición sin afectar los colores originales. Imagina cascadas como la seda, nubes difuminadas y el movimiento fluido de los elementos: los filtros ND lo hacen posible.

Cuándo usar un filtro ND
- Evitar la sobreexposición a plena luz del día. El filtro ND limita la cantidad de luz que entra en el objetivo. Esto permite conseguir aperturas más amplias y velocidades de obturación más lentas incluso en condiciones de luz intensa. Como resultado, se puede obtener una exposición correcta sin riesgo de sobreexposición.
- Grabar escenas con una mezcla de zonas claras y oscuras. El filtro ND equilibra la exposición entre las zonas bien iluminadas y las sombreadas. Es especialmente útil al fotografiar paisajes en los que algunas partes están expuestas a la luz directa del sol mientras que otras están en la sombra.
- Fotografiar superficies de agua suaves. Utilizando un filtro ND para alargar los tiempos de exposición, se puede desenfocar el movimiento del agua, creando un efecto etéreo y sedoso.
- Crear un efecto de desenfoque de movimiento. Usando velocidades de obturación más largas a la luz del día puedes captar el movimiento de personas y vehículos, convirtiendo una escena ajetreada en una foto dinámica. De este modo, la imagen transmitirá una sensación de movimiento y energía en el entorno urbano.
Filtro ND o polarizador: comparación final
Factores | Filtro ND | Filtro CPL |
---|---|---|
Control de la luz | Reduce la cantidad de luz entrante, lo que permite exposiciones más largas. | Reduce el deslumbramiento y los reflejos gestionando la intensidad de la luz. |
Casos de uso | Fotos de larga exposición, para controlar la sobreexposición en condiciones de alta luminosidad y conseguir desenfoque de movimiento en cascadas. | Mejorar el aspecto del cielo, gestionar los reflejos en el agua y aumentar la saturación del color. |
Efecto sobre los colores | No afecta a los colores. | Aumenta la saturación del color, especialmente en el cielo, el agua y el follaje. |
Versatilidad | Versátil en diversas condiciones de iluminación y escenarios que requieran tiempos de exposición prolongados. | Útil para escenas con superficies reflectantes y para situaciones en las que los colores necesitan un énfasis adicional. |
Posibilidades creativas | Permite efectos creativos mediante largas exposiciones, lo que da lugar a fotos únicas y artísticas. | Mejora el contraste de la imagen y la intensidad del color, creando una imagen más dinámica y atractiva. |
Preferencias de los fotógrafos | Preferido por los que desean obtener efectos artísticos con una exposición larga y controlar las condiciones de iluminación. | Preferido por los que quieren intensificar los colores y controlar los reflejos para obtener imágenes nítidas y vivas. |
¿Puedo utilizar el filtro ND y el polarizador a la vez?
Por supuesto. Combinando estos dos filtros puedes gestionar los reflejos, mejorar los colores y controlar la cantidad de luz que entra en el objetivo al mismo tiempo. Por ejemplo, cuando quieras fotografiar paisajes con superficies de agua, utilizando el filtro CPL podrás reducir los reflejos no deseados y añadiendo un filtro ND podrás alargar la exposición y conseguir efectos hipnóticos y sedosos con el agua.
Filtro ND o polarizador: ¿cuál es mejor?
En resumen, los filtros ND y polarizadores son herramientas muy útiles para mejorar tus fotos. Mientras que el filtro CPL es ideal para manejar los reflejos y enriquecer los colores, el filtro ND ofrece un mayor control sobre la exposición, lo que ofrece un amplio abanico de posibilidades creativas. La elección entre filtros polarizadores y ND depende de los efectos específicos que quieras conseguir y de tus gustos personales como fotógrafo.
¿Te ha gustado este artículo? Aquí tienes otros que pueden interesarte:
¡Obtén ayuda de nuestros expertos en fotografía y elige el mejor filtro para ti!