Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Entrega global de Alemania
Atención al cliente por e-mail, chat en vivo y teléfono
PayPal | Tarjeta de crédito | Klarna | Apple Pay
ThemeWare®

ThemeWare® Customizing Plugin
This plugin allows changes to .twig, and .scss files.


Filtro ND variable o fijo: ¿cuál es mejor?

Los filtros ND son accesorios indispensables para todos los fotógrafos y videógrafos que tienen que lidiar con la luz fuerte. Pero, ¿qué filtro es mejor elegir: filtro ND variable o fijo? En este blog compararemos los dos tipos de filtros, analizando sus ventajas, para que puedas decidir cuál de ellos cubre mejor tus necesidades.



Cómo funcionan los filtros ND fijos y variables

Todos los filtros de densidad neutra (ND) tienen un único fin: reducir la cantidad de luz que entra en el objetivo de la cámara. Los filtros ND no cambian el color de la imagen, pero permiten utilizar diafragmas más abiertos o tiempos de exposición más largos con iluminación intensa. La cantidad de luz que reducen los filtros ND se mide en pasos: cuanto mayor sea el valor del paso, menos luz entrará en el objetivo.

Los filtros ND fijos tienen un único nivel fijo de reducción de luz, por ejemplo, ND de 2 pasos o ND de 6 pasos. Cada filtro corresponde a un paso específico. Estos filtros ND constan de una pieza de vidrio o resina con un revestimiento ND uniforme y pueden tener forma circular o cuadrada/rectangular.

Los filtros ND variables ofrecen una gama de pasos, por ejemplo, un filtro ND con 1,5-5 pasos. Estos filtros permiten ajustar el número de pasos de luz que se desea reducir. Los filtros ND variables tienen una estructura diferente: están compuestos por dos niveles de polarización y, girando el nivel exterior, puedes ajustar la cantidad de luz filtrada.

Ventajas y desventajas de los filtros ND fijos

Los filtros ND fijos suelen ser la opción preferida por los fotógrafos profesionales de paisajes. Después de echar un vistazo a las ventajas y desventajas, entenderás por qué.

3 ventajas principales de los filtros ND fijos

  • Alta calidad invariable: Debido a su diseño, los filtros ND fijos no introducen artefactos de polarización como los filtros variables. Además, tienen una mayor precisión cromática y no degradan la calidad de la imagen. Por último, como los filtros ND fijos tienen una única densidad, la calidad de imagen es constante.
  • Máximo rendimiento: los filtros ND fijos suelen funcionar mejor en niveles extremos que los filtros ND variables. Incluso con un alto nivel de reducción de luz, la calidad de imagen es buena.
  • Poco o ningún viñeteado: los filtros ND fijos circulares suelen producir menos viñeteado. Sin embargo, con un filtro ND fijo rectangular puedes olvidarte de este problema (sólo asegúrate de elegir el tamaño adecuado para tu objetivo).

Desventajas de los filtros ND fijos

  • Poca flexibilidad: no es fácil cambiar de un paso a otro. Si quieres cierta flexibilidad para poder fotografiar en diferentes condiciones de iluminación, tendrás que comprar y llevar contigo varios filtros ND.
  • Cambio más lento: cambiar los filtros ND, especialmente si son de rosca, puede ser complicado y llevar mucho tiempo. Sin embargo, con los filtros ND magnéticos se puede hacer más rápido.

Los mejores filtros ND fijos de Kase para los aficionados a la calidad


Ventajas y desventajas de los filtros ND variables

Algunos fotógrafos tienden a demonizar los filtros ND variables, afirmando que son mucho peores que los fijos. En realidad, depende de la situación en la que uno se encuentre. Los filtros ND variables tienen sus pros y contras.

Ventajas de los filtros ND variables

  • Flexibilidad: esta es probablemente la razón por la que estás considerando estos filtros, ¿verdad? Estos filtros no ofrecen una reducción de luz de un paso, sino que suelen tener un rango de 4 pasos de luz. El filtro ND variable es especialmente conveniente cuando haces fotos en condiciones de luz que cambian rápidamente.
  • Rápidos de usar: no hay necesidad de apilar o intercambiar filtros al filmar o hacer fotos: sólo lleva un instante ajustar el nivel de reducción de luz girando el filtro. Esto te permite sacar más fotos sin perder tiempo.
  • Cómodos de llevar: un filtro ND variable es suficiente para cubrir un determinado rango de pasos. Esto significa que puedes llevar menos filtros contigo.

Desventajas de los filtros ND variables

  • Polarización cruzada (efecto X): El efecto X o «cruz» (cuando se ve una X oscura en la foto) puede aparecer al utilizar un filtro ND variable a máxima densidad. Esto se debe a una polarización desigual en los ajustes extremos. Para evitar este problema, no superes el valor máximo sugerido por el fabricante.
  • Posible viñeteado: Los filtros ND variables suelen ser más gruesos que los fijos, lo que puede provocar viñeteado, especialmente con objetivos gran angular.
  • Variaciones de color: Algunos filtros ND variables pueden causar desequilibrios de color, afectando al equilibrio cromático general de fotos o vídeos. Esto suele requerir una corrección en postproducción.
  • Precio: Un filtro ND variable tiene una estructura compleja, por lo que suele costar más que los filtros ND fijos. Sin embargo, si tienes que elegir entre varios filtros ND fijos o un filtro ND variable, lo más probable es que te salga más barato comprar un solo filtro ND variable.

Hay que tener en cuenta que los problemas de calidad de imagen causados por los filtros ND variables se reducen al mínimo si el filtro es de alta calidad. Por ejemplo, la precisión del color será mucho mayor si el filtro tiene un cristal óptico con nanorrevestimiento. Si quieres aprovechar la comodidad de los filtros ND variables, presta atención a la calidad del filtro y no compres unos superbaratos: pueden arruinar tus fotos.

Descubra los filtros ND variables de alta calidad de Kase


Filtro ND variable o fijo: ¿cuál es el mejor para hacer fotos??

La elección entre filtros ND variables y fijos depende de las necesidades específicas y del estilo de fotografía.

Para los fotógrafos que dan prioridad a la calidad de imagen y sacan fotos en entornos estables, la mejor opción son los filtros ND fijos. Por ejemplo, si fotografías paisajes y tienes tiempo para componer la imagen, los filtros ND fijos son más adecuados para ti.

Si, por el contrario, necesitas versatilidad y facilidad de uso, sobre todo al cambiar entre distintas condiciones de iluminación, los filtros ND variables pueden ser una buena solución.

Filtro ND variable o fijo para vídeos

Los videógrafos utilizan tanto filtros ND variables como fijos, pero la elección suele depender del modo de trabajo.

Filtros ND variables para la grabación de vídeo

En la producción de vídeo, mantener una velocidad de obturación y un diafragma constantes es esencial para conseguir un efecto cinematográfico. Los filtros ND variables permiten controlar la exposición sin cambiar estos ajustes esenciales y sin interrumpir el proceso, lo que garantiza un vídeo fluido y de aspecto profesional.

Los filtros ND variables son más versátiles y resultan perfectos para documentales, vídeos de viajes y otros escenarios en los que la iluminación cambia rápidamente.

Filtros ND fijos para la grabación de vídeo

A pesar de ser menos flexibles que los filtros ND variables, los filtros ND fijos también tienen su aplicación en la grabación de vídeo. Estos filtros se utilizan para conseguir una alta calidad de imagen en condiciones de iluminación controlada, como en el estudio. Además, los filtros ND fijos pueden utilizarse para rodajes programados en exteriores: por ejemplo, si sólo se está rodando una escena y la luz es constante.

Resumen: ¿es mejor comprar un filtro ND variable o fijo?

Para los fotógrafos que desean obtener fotos de alta calidad, los filtros ND fijos son los más adecuados. Por otro lado, los filtros ND variables son los más adecuados para situaciones que requieren un ajuste rápido, como la grabación de vídeo o los retratos al aire libre.

Si aún tienes dudas sobre cuál es el mejor filtro para ti, ponte en contacto con nosotros.


frontend.blog.post